Acompañamiento tecnológico al Programa de Lenguas Extranjeras de la UNJu
Educación virtual desde Jujuy al país: exitosa 1° Jornada del Programa Lenguas UNJu
La Universidad Nacional de Jujuy llevó adelante la 1° Jornada de Socialización e Intercambio del “Programa Lenguas UNJu”, desarrollada a través de la plataforma UNJu Virtual y con la participación de más de 150 inscriptos de distintas universidades argentinas.
Este ciclo de cursos forma parte del Programa Nacional de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, destinado a becarios del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR) y de las Becas Estratégicas Manuel Belgrano.
La propuesta es coordinada en conjunto por la Secretaría de Bienestar Universitario, la Secretaría de Asuntos Académicos y la Subsecretaría de Educación a Distancia de la UNJu. En la apertura, participó el subsecretario Ing. Farid Astorga, junto al equipo académico encabezado por la Prof. María Ivana Delfino, acompañada por cinco docentes y tres tutoras.
El Programa Lenguas UNJu ofrece una propuesta plurilingüe compuesta por cinco cursos: tres de inglés, uno de portugués y uno de francés, con un enfoque comunicativo de nivel inicial (A1).
Desde el SIED UNJu se reafirma el compromiso con una educación de calidad mediada por tecnologías, conectando desde Jujuy a estudiantes becarios de todo el país y fortaleciendo sus competencias lingüísticas para el desarrollo académico y profesional.