Comisión SIED UNJu
Es el órgano asesor y técnico-pedagógico del SIED UNJu, aprobado por el Consejo Superior (Resol. C.S. Nº 086/21) y validado por la Secretaría de Políticas Universitarias a través de la CONEAU (Resol. SPU N° 153/21).
Está conformada por dos representantes (uno técnico y otro pedagógico) de cada Unidad Académica; además de un representante de Escuela Superior y Escuela de Minas.
Autoridades de Rectorado 
    | Rector | Mg. Ing. Mario César Bonillo | 
| Secretaría de Asuntos Académicos | Dra. María Eugenia Bernal | 
| Subsecretaría de Educación a Distancia | Mg. Ing. Farid Diego Astorga | 
| Coordinación Tecnológica (UNJu Virtual) | Lic. Alberto Urzagaste Cuba | 
| Coordinadora Pedagógica | Dra. Jorgelina Argañaraz | 
| Coordinadora de Seguimiento, Investigación, Extensión y Transferencia | Esp. Lic. Guadalupe Alcaraz Serrat | 
Miembros de la Comisión Asesora
| Unidad de Gestión | Perfil Pedagógico | Perfil Técnico | Designación | 
|---|---|---|---|
| Fac. de Cs. Agrarias | Esp. Ing. Susana Alvarez | APU David Gallardo | FCA N° 380/2022 | 
| Fac. de Cs. Económicas | Cr. Raúl Aguilera | Sr. Daniel Montañez | FCE N° 210/22 - 083/23 | 
| Fac. de Humanidades y Cs. Sociales | Prof. Carina Tercero | Ing. Andrea Cándido | FH N° D-153/22 | 
| Fac. de Ingeniería | Lic. Nilda Lozano | Lic. Laura Tabarcache | FI N° 360/2022 | 
| Esc. Superiores | Esp. Prof. Soledad Rios | - | Nota SAA N° 134/2022 | 
| Esc. de Minas | Prof. Alejandra Lopez | - | D.E.M. N° 018/2022 | 
Funciones:
- Evaluar la viabilidad de los proyectos pedagógicos mediados por tecnologías propuestos por las distintas Unidades Académicas y áreas del Rectorado;
- Acompañar la gestión del SIED, introduciendo demandas particulares y actuando como nexo entre el equipo central y las facultades;
- Diagnosticar, caracterizar y analizar las prácticas de educación a distancia en la UNJu;
- Y diseñar y recomendar planes de mejora continua.
 
