Skip to main content

1ra Jornada de Innovación
en la Educación a Distancia

8 de Octubre de 2025 - Modalidad Virtual

Un espacio de intercambio y construcción colectiva en torno a las prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales.

#JornadaEaD #SIED #UNJu

Unidades de gestión que conforman nuestra Universidad

Ejes de trabajos

Las Primeras Jornadas de Innovación en la Educación a Distancia, organizadas por la Subsecretaría de Educación a Distancia con el apoyo de la Comisión SIED UNJu, se constituyen como un espacio de reflexión, intercambio y construcción colaborativa de saberes y prácticas, convocando a docentes universitarios, de nivel medio y superior no universitario para abordar los desafíos y oportunidades que ofrecen las tecnologías y metodologías emergentes en la educación.

En este marco, y con el propósito de favorecer el análisis y la socialización de experiencias, los trabajos se organizan en ejes temáticos:

EJE 1

Pedagogías Innovadoras en la Educación a Distancia

EJE 2

Tecnologías Emergentes y Herramientas Digitales para la Educación a Distancia

EJE 3

Gestión y Calidad en la Educación a Distancia: Desafíos y Oportunidades

EJE 4

Formación Docente y Desarrollo Profesional para la Educación a Distancia.

Inscripciones y participaciones

Inicie su participación completando su información según el carácter de asistente o expositor/a

Asistentes

1 Será redirigido a un formulario donde completará los datos para su inscripción. En el mismo encontrará las opciones de pago. Por favor, no se olvide de adjuntar el comprobante de pago.

2 Una vez corroborada la información recibirá un correo con la confirmación de su inscripción y, días previos al evento, obtendrá los datos de acceso para el desarrollo de las jornadas.

Expositor/a

1 Será redirigido al formulario de inscripción en donde encontrará las opciones de pago, no se olvide de adjuntar el comprobante.

2 Corroborada la información recibirá la confirmación y posteriormente le enviaremos el acceso a las jornadas.

3 Puede enviar su trabajo hasta el 30 de Setiembre a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Jornada en números

405
Asistentes
71
Expositores/as
2
Conferencistas

Programa de la Jornada

Fecha de la Jornada: 8 de Octubre - Modalidad: Virtual

La Jornada se desarrolla a través de la Plataforma Cursos de la UNJu.
Revise el correo con el que se inscribió para los accesos al evento.
Horario Actividad
Turno mañana: 09:30 a 13:00 hrs.
9:30 - 10:00 Acreditación y apertura institucional.
Palabras de bienvenida de las autoridades.
10:00 - 11:00 Disertación magistral I - Mg. Ing. Farid Astorga: “Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNJu. El camino recorrido junto al Sistema Universitario Argentino”
11:00 - 13:00 Eje temático 1: Pedagogías Innovadoras en la Educación a Distancia.
(Panel de expertos + preguntas del público) – En paralelo 2 mesas (8 trabajos cada mesa).
Turno tarde: 14:00 a 19:00 hrs.
14:00 - 14:15 Apertura e inicio de la 2da parte de la Jornada
14:15 - 15:00 Disertación Magistral II – Dr. Federico Álvarez Larrondo: “Historia de la Cátedra IA, Tecnología y Derecho de la UNMdP. Una excusa para pensar la IA en las Aulas”
15:00 - 17:00 Eje temático 2: Tecnologías Emergentes y Herramientas Digitales para la Educación a Distancia.
(Presentación de experiencias y buenas prácticas).
17:00 - 18:45 Eje temático 3: Gestión y Calidad en la Educación a Distancia: Desafíos y Oportunidades.
(Presentación de experiencias y buenas prácticas - En paralelo con Eje 4).
17:00 - 18:45 Eje temático 4: Formación Docente y Desarrollo Profesional para la Educación a Distancia.
(Presentación de experiencias y buenas prácticas - En paralelo con Eje 3).
18:45 - 19:00 Cierre de la Jornada.
Síntesis de conclusiones.