Skip to main content
26 Enero, 2021

Implementación de Aulas Híbridas en la UNJu

26 Enero, 2021

La UNJu avanza en la implementación de aulas híbridas para fortalecer la educación universitaria

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), a través de la Subsecretaría de Educación a Distancia y en articulación con las distintas unidades académicas, dio inicio a la implementación de aulas híbridas en su oferta académica. Esta innovación tecnológica busca integrar la presencialidad con la virtualidad, ofreciendo nuevas posibilidades de enseñanza y aprendizaje para la comunidad universitaria.

Las aulas híbridas permiten que estudiantes presentes en el aula física y aquellos que participan de manera remota compartan simultáneamente el mismo espacio educativo, mediante equipamiento de última generación: cámaras de alta definición, sistemas de audio inmersivo y plataformas digitales de interacción en tiempo real.

Este modelo favorece la equidad en el acceso a la educación superior, especialmente para quienes residen en localidades del interior de la provincia o enfrentan dificultades de movilidad, y al mismo tiempo brinda a los docentes herramientas innovadoras para enriquecer sus clases.

Autoridades de la UNJu destacaron que la implementación de esta modalidad constituye un paso clave en la modernización de la infraestructura educativa, en línea con los desafíos de la educación universitaria contemporánea y las tendencias globales en innovación pedagógica.

“Las aulas híbridas representan un salto de calidad en la enseñanza universitaria, porque amplían la inclusión, fortalecen la interacción y posicionan a nuestra universidad a la vanguardia en el uso de tecnologías aplicadas a la educación”, señalaron desde la Subsecretaría de Educación a Distancia.

Con esta iniciativa, la UNJu reafirma su compromiso con la educación pública, gratuita e inclusiva, potenciando el uso de la tecnología para garantizar una formación académica de excelencia.