Ciclo de Capacitación: Inteligencia Artificial para Economistas
La UNJu continúa con el Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial, en este caso orientado a la Facultad de Ciencias Económicas, a cargo del Contador Público Nicolás Fernández Miranda.
La Subsecretaría de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y la Facultad de Ingeniería, invitan a toda la comunidad universitaria a continuar siendo parte del Ciclo de Capacitación en Inteligencia Artificial, una propuesta innovadora que busca reflexionar sobre el impacto de esta tecnología en los ámbitos de la educación, la investigación y la gestión universitaria.
En esta oportunidad, la 7ma Conferencia Magistral, se abordará la temática “Inteligencia Artificial para Economistas”, aprobada por Resolución R. N°1039/25 y tiene como objetivo promover una visión crítica, ética y transformadora del impacto de la inteligencia artificial en los diversos campos del conocimiento, la docencia y el ejercicio profesional. Contribuye, además, al fortalecimiento de procesos de innovación tecnológica y pedagógica desde una perspectiva situada, atendiendo a las particularidades y desafíos de nuestra comunidad universitaria.
Al finalizar la conferencia, los asistentes serán capaces de:
-
Redactar prompts avanzados para resumir papers, crear mapas conceptuales y diseñar cuestionarios automáticos.
-
Aplicar técnicas de Deep Research para localizar, evaluar y citar literatura económica siguiendo criterios CROA (Comprobación, Relevancia, Originalidad, Autoridad)
-
Integrar funciones multimodales (imagen, código, datos) para resolver ejercicios cuantitativos y analizar gráficos económicos.
-
Planificar su calendario de estudio utilizando ChatGPT como asistente académico personal.
Fecha: Viernes 27 de junio de 2025.
Horario: De 18:00 a 21:00 horas.
Modalidad: Presencial con transmisión en vivo a través del canal de YouTube del SIED UNJu.
Responsables: Equipo técnico del SIED UNJu y Facultad de Ciencias Económicas.
Destinatarios:
Docentes, estudiantes, tutores/as, personal no docente, graduados/as e investigadores/as de la UNJu.
Inscripciones: Cupos limitados en https://forms.gle/MGjCV5h9cvJKTjHPA
Actividad gratuita con entrega de Certificados de Asistencia.
Esta propuesta forma parte del compromiso del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED UNJu) con la formación crítica en tecnologías emergentes y disruptivas, y ha sido declarada de Interés Institucional por Resolución R. Nº 524/25