Se lanza Medicina en Jujuy: El SIED UNJu acompaña tecnológicamente este sueño histórico
La Universidad Nacional de Jujuy anuncia oficialmente el inicio de la Carrera de Medicina en la provincia, un hecho histórico que concreta el anhelo de miles de jujeños y jujeñas de poder formarse sin alejarse de su tierra.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED UNJu) tendrá un rol clave en este proceso, ya que los módulos preparatorios de ingreso se cursarán íntegramente en la Plataforma UNJu Virtual, como así también todo el cursado de la carrera, con materiales, videos y acompañamiento docente permanente.
De esta forma, la Universidad garantiza inclusión, accesibilidad y participación en igualdad de condiciones, acompañando con TIC el acceso a la educación superior en un momento histórico para la salud y la educación de la provincia.
Cronograma
De este modo, del 1 al 26 de septiembre se abrirá el proceso de preinscripción, a través de la plataforma SIU Guaraní, para todas las personas interesadas en cursar la carrera que se dictará en Libertador General San Martín.
Luego, a partir del 6 de octubre y hasta el mes de diciembre, los preinscriptos deberán cursar cinco módulos preparatorios para luego poder rendir el examen de ingreso definitivo en el mes de febrero del 2026.
Los módulos se cursan de forma online a través de la plataforma UnjuVirtual, donde estarán disponibles las cartillas, materiales y videos, y deberán aprobarse para poder rendir el examen de ingreso. Los módulos son:
- Tics en la formación médica
- Lectocomprensión de textos académicos
- Ciencias humanas y sociales
- Formación médica psicosocial
- Ciencias biológicas
Los módulos serán dictados por docentes de la carrera de Medicina de Tucumán y por docentes de Jujuy; son virtuales y tienen acompañamiento permanente. "Lo hacemos de este modo porque creemos que es importante garantizar iguales condiciones a todas las personas que están interesadas en cursar la carrera de Medicina en Jujuy", dijo Soledad Ríos, coordinadora de las Escuelas Superiores de la UNJu.
Esta carrera tiene un cupo de 60 estudiantes, por lo que, luego de rendir el examen definitivo de ingreso, se elaborará un listado de orden de mérito para definir qué aspirantes podrán ingresar. Una semana antes de rendir el examen de ingreso, la UNJu dispondrá una semana de consulta para todos los aspirantes.
El examen de ingreso se realizará en el mes de febrero de 2026 de forma presencial, y el inicio de la cursada está previsto para el 16 de marzo de 2026.
Para cursar los módulos que permitirán rendir el examen, el único requisito es realizar la preinscripción a través del sistema SIU Guaraní.